jueves, 10 de septiembre de 2015

EDUCADOR EN DIABETES

Descubre quien es esta persona y de qué manera puede ayudarte



La diabetes ha cobrado tal relevancia en nuestro País, que ya es considerada como una epidemia, dada la cantidad de habitantes que la padecen y el alto número de muertes anuales derivadas de esta. Por ello, cada vez se hace mas necesario contar con información, apoyos profesionales y el aprendizaje de técnicas que permitan a los pacientes llevar una vida saludable y seguir el tratamiento al pie de la letra.

Derivado de esto y aunado a los profesionales de la salud que participan en la atención de quienes viven con diabetes u otras enfermedades crónico degenerativas, se creó una figura, que cada día cobra más relevancia en la tarea de acompañar y educar a éste núcleo de población: EL EDUCADOR EN DIABETES.

¿QUIÉN ES?

El EDUCADOR EN DIABETES: es un profesional de la salud, especializado en la atención de personas que viven con diabetes. Puede ser un médico, una enfermera o enfermero, o un nutriólogo, aunque la mayoría de los educadores en diabetes en México, son licenciados en nutrición.

SU PRINCIPAL OBJETIVO: Es desarrollar una labor educativa de alta calidad y ofrecer información útil para mejorar la vida del paciente diabético, mediante la creación de estrategias en la que ambos tomen acuerdos. Está abierto a aprender y a interactuar con el paciente y su familia los cambios que se presentan desde que una persona es diagnosticada con diabetes hasta que aprende a llevar un autocuidado de calidad, pasarán por varias etapas, que involucran situaciones clínicas, familiares, sociales y emocionales, ya que los efectos que la enfermedad causa en el organismo son complejos, y es probable que en muchas ocasiones, el paciente se sienta enojado o deprimido y actúe con rebeldía o descontrol.

Ante estas situaciones, el EDUCADOR EN DIABETES, puede acompañar al paciente y su familia, a marcar una ruta más fácil para evitar que el enfermo abandone su tratamiento, pues está capacitado y certificado para actuar y emplear los métodos que ayuden al enfermo a retomar el control de su vida.

¿DONDE ENTRA EN JUEGO EL EDUCADOR EN DIABETES?

Una vez que el médico familiar o de primer contacto ha determinado el tratamiento al paciente, EL EDUCADOR EN DIABETES le realiza una entrevista motivacional tomándose el tiempo suficiente para explicar al paciente y su familiar más cercano las consecuencias de la falta de cuidado y la necesidad de formular un plan de autocuidados que permita mantener y mejorar su calidad de vida, sobre todo, evitar que se sienta en desventaja, o como una carga para familiares y amigos.

Desafortunadamente en el ámbito de la salud pública, acún no existe el puesto de educador en diabetes, de modo que los médicos y enfermeras, son quienes acompañan y guían al paciente diabético en esta enfermedad crónica.

ASPECTOS EN LOS QUE AYUDA AL PACIENTE DIABÉTICO EL EDUCADOR EN DIABETES:

  • Apoyo al tratamiento
  • Mantener motivado al paciente para lograr pequeños o grandes cambios que reduzcan las complicaciones.
  • Establecer metas definidas en determinado tiempo en los aspectos: alimentarios, de ejercicios físicos, de relajación y convivencia de sexualidad; etc.
  • Ser tolerante, sin señalar ni regañar por recaídas, sino aplaudir los logros pequeños o grandes.
  • Actuar con paciencia para tratar la complejidad de la enfermedad en todos sus aspectos.
  • ALIMENTACIÓN SANA


MEDICIONES CONSTANTES DE NIVELES DE GLUCOSA Y OTROS PARÁMETROS


APEGO CONSTANTE Y FIRME AL TRATAMIENTO INDICADO

EL EJERCICIO MODERADO Y VIGILADO AYUDA A BAJAR LOS NIVELES DE GLUCOSA EN SANGRE.









No hay comentarios:

Publicar un comentario