jueves, 13 de agosto de 2015

SUPERACIÓN PERSONAL

LOUIS ZAMPERINI. UN HOMBRE FUERA DE SERIE

Louis Zamperini, nació en Olean, N. Y., USA, el 17 de enero de 1912. Siendo apenas un niño, su familia se mudó a torrance, Califormia. Sus padres, eran de ascendencia italiana emigrados a los Estados Unidos, por lo que ni su familia ni él, hablaban el inglés, por lo que su infancia fue muy dura en la escuela, pues sus compañeros lo menospreciaban por este hecho. para evitar problemas ingresó a un  equipo de atletismo, deporte que practicó muy duro y con apenas 17 años de vida, ganó el campeonato de California de los 5,000 metros y con 19 años, logró clasificar para asistir a los Juegos Olímpicos de Berlín en el año 1936.

Louis, se embarcó junto al resto del equipo olímpico de los Estados Unidos, hacia Europa, siendo de familia humilde y no podía creer la suerte de participar en un evento tan importante a nivel mundial.

Participó en los Juegos y logró el 8o. lugar en su disciplina de los 5,000 metros, pero en la última vuelta, fue tan brillante que el mismísimo A. Hitler, le quiso conocer en persona.


Tres años después, Zamperini, se enroló en el Ejército y durante la Segunda Guerra Mundial, fue enviado a servir al escenario del Pacífico, donde llegó al grado de Teniente en un bombardero de la Fuerza Aérea B-24 Liberator. Dicho avión sufrió un accidente donde murieron ocho de once tripulantes, entre ellos Zamperini. Habiendo caído en las aguas del Oceano pacífico, junto a sus compañeros sobrevivientes, fueron capturados por los japoneses, quienes los enviaron a un campo de prisioneros.

Louis Zamperini, fue considerado, primero como desaparecido y luego como muerto en combate, pero al final de la Guerra, fue liberado, regresando a los Estados Unidos, donde fue recibido como héroe nacional.

En 1946, contrajo nupcias y a pesar de ello, sufría un fuerte estrés post traumático, encontrando en su religión un escape para ello, dedicó gran parte de su vida, a contar sus experiencias. El tema de su amena charla era el perdón. Cuando volvió a Japón, reconoció a varios de sus captores y reaccionó abrazándolos como hermanos en un signo de perdón.

CINCO LECCIONES DE LOUIS ZAMPERINI

Primera lección: "No se puede agradecer a la suerte" Zamperni, no creció con alguna habilidad o ventaja, de hecho su vida estuvo llena de desventajas, desde niño trabajó duro para entrenar a pesar de los desprecios y burlas de sus compañeros de escuela. Este hecho, lo llevó a ser seleccionado para asistir a las Olimpiadas de 1936.

"Si puedes soportarlo, puedes hacerlo" Esa habilidad para soportar los retos y obstáculos que la vida te pone enfrente, te definirá en lo que hagas. No lamentes las dificultades, acéptalas, Enfrenta el conflicto y supera los retos. Alégrate de que sea difícil, pues por eso, llegarás a la excelencia en lo que te propongas.

Segunda lección: "Los grandes riesgos te llevan a grandes recompensas" Se debe aprender a tomar riesgos, pues ello te ayudará a aumentar la confianza en tí mismo(a) y desarrollar el coraje  para enfrentar futuros riesgos"

Tercera lección: "El Fracaso es parte del viaje" No debemos permitir que los fracasos empañen nuestros logros anteriores ni que definan nuestra vida, en lo general, todos fallamos alguna vez, pero no debemos rendirnos. Siempre habrá alguien en algún lugar, que nos tienda la mano para poder superar las caídas con aplomo. El camino de una persona nunca será fácil ni recto ni plano"

Cuarta lección: "Un apoyo adecuado hace la diferencia" Es indiscutible que nadie puede alcanzar el éxito sin el apoyo de sus mentores. Padres, hermanos, profesores, ministros, compañeros de trabajo, instructores; etc. con su motivación y enseñanzas, son guías que nos llevan por el camino del éxito. Así mismo, debemos brindar ese apoyo a personas que apenas inician.


Quinta lección: "Nunca te rindas" nunca dejes que nadie te diga que no puedes. Como dijo el poeta: Si algunas veces piensas que es el final y no puedes resistir... "Date una tregua pero no desistas"



jueves, 6 de agosto de 2015

POESÍA

Rincón poético


Cultivo una rosa blanca
en junio como en enero
para el amigo sincero
que me da su mano franca.

Y para el cruel que me arranca
en corazón con que vivo
cardo ni ortiga cultivo
cultivo una rosa blanca.

José  Martí.



Aunque la flor no es una rosa, el candor y la blancura de la gardenia se asemeja y para el caso es lo mismo.

SIGUE PASO A PASO LA CONSTRUCCIÓN DE LO QUE SERÁ EL CAMPUS MANZANILLO DE NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

El mes de mayo pasado, se iniciaron los trabajos de lo que será el edificio del Instituto Benito Juárez, en la ciudad y Puerto de Manzanillo.

A la fecha, el avance es de tan solo el veinte por ciento del total de la construcción programada, pero paso a paso llegaremos al final de la misma e iniciaremos una nueva etapa en la vida institucional de nuestro centro educativo, siempre pensando en la comodidad y mejor aprovechamiento de nuestros alumnos.













Una parte de la construcción de la base donde se asentará el edificio de nuestra escuela.


Otras vistas de lo que será nuestra escuela, programada para que se termine en un año aproximadamente.












¡Pronto veremos nuestra escuela, en un edificio digno,,, "Dijo un alumno cuando visitó la construcción"...


miércoles, 5 de agosto de 2015

COMPARTIMOS CON USTEDES LA PUBLICACIÓN DE UNA FRASE DEL AÑO 1950, QUE TIENE LUGAR HOY, SIN LUGAR A DUDA, UNA PLENA ACTUALIDAD

El 2 de febrero de 1895, nació en San Petersburgo, la filósofa estadounidense de origen ruso, llamada Alissa Zinovievna Rosembraun, más conocida en el mundo de las letras bajo el seudónimo de AYN RAND, la cual falleció en marzo de 1982, en New York.

NUNCA MÁS OPORTUNAS LAS PALABRAS DE LA AUTORA

"Cuando adviertas que para poder producir necesitas obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes no trafican con bienes sino con favores; cuando percibas que muchos se hacen ricos por el soborno y por las influencias más que por su trabajo, y que las leyes no te protegen contra ellos, sino por el contrario, son ellos los que se protegen contra tí; cuando descubras que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un AUTO-SACRIFICIO, entonces podrás afirmar, sin temor a equivocarte, QUE TU SOCIEDAD ESTÁ CONDENADA A MORIR"

COMENTARIO

Actualmente, nuestros gobernantes en México, a lo largo y ancho de nuestro país, se han convertido en un pesado lastre para la economía de nuestra patria y especialmente de los ciudadanos que trabajan honradamente y que ven disminuidos cada día más sus ingresos, de tal manera que la clase política, se convierte en socia sin riesgo de la empresas pequeñas y medianas, especialmente, ya que las grandes empresas se protegen a través de la misma corrupción, pagando sueldos miserables a sus trabajadores y evadiendo a fisco, utilizando mañas y resquicios de las leyes mediante la componenda entre sus abogados y el propio Estado.